Cómo limpiar biberones
Sabemos que los bebés requieren muchas cosas. Y cuando decimos muchas, queremos decir ¡muchas! Hay que limpiar todos esos biberones y sus piezas, las tetinas, los chupones y los vasos entrenadores. Una y otra vez. Día tras día. Aquí tiene todo lo que necesita saber sobre cómo limpiar los biberones y sus piezas, para que no tenga que preocuparse tanto por estos asuntos y pueda pasar más tiempo con su adorable patito.
Cómo lavar los biberones a mano
Puede parecer abrumador tener que lavar los biberones, las tetinas, las tapas y los vasos entrenadores a mano después de cada uso, pero con los pasos correctos descubrirá que no siempre es necesario ponerse a fregar de inmediato. Así podrá dedicar más atención al tiempo de descanso y menos a la limpieza.
Aquí le mostramos cómo lavar a mano los artículos para bebé:
1. Elementos que necesitará:
Además de una esponja, le recomendamos comprar un cepillo específico para biberones con cepillo para tetinas para limpiar todas las áreas difíciles de alcanzar dentro de los biberones del bebé. Para una limpieza suave y sin colorantes, use Dawn® Free and Clear.
2. Enjuague directamente después de usar.
Tan pronto como termine de alimentar a su bebé, enjuague rápidamente el biberón con agua tibia para eliminar la mayoría de los residuos. Puede regresar a lavar a fondo todos los biberones del día cuando tenga más tiempo.
3. Llene un recipiente con agua caliente y jabón.
Agregue un chorro de Dawn® en un recipiente con agua caliente. Dawn® funciona muy bien para limpiar artículos de bebé porque no deja residuos de jabón en los biberones cuando se enjuagan adecuadamente.
4. Separe las piezas del biberón.
Es importante separar todas las piezas del biberón. Los restos de leche pueden acumularse entre el biberón, el anillo y la tetina.
5. Lave las partes del biberón por separado.
Coloque todas las piezas del biberón en agua caliente con jabón y lávelas una por una. Enjabone un cepillo para biberones para el biberón y un cepillo para tetinas para los anillos y tetinas de plástico. Luego, exprima suavemente para que el agua con jabón pase por el orificio de la tetina y elimine la leche atrapada.
6. Enjuague el biberón y sus piezas.
Enjuague bien el biberón y sus piezas con agua corriente para eliminar cualquier residuo de jabón.
7. Seque los biberones y sus accesorios.
Coloque los biberones y las tetinas boca abajo en el escurridor para que se sequen. Los artículos de su bebé están ahora limpios y listos para la siguiente alimentación. Prepárese para hacer esto cientos de veces más, incluso mientras duerme.
Biberones: lavado a mano vs. lavatrastes
Es habitual que los biberones sucios se acumulen, especialmente con un recién nacido en casa. Se recomienda lavar los biberones después de cada uso, sobre todo durante la etapa de lactancia. Pero no se preocupe: cuenta con varias opciones para proteger todos esos biberones de la suciedad, para que pueda sentir más confianza en cada alimentación. Puede lavar los biberones y sus piezas en el lavatrastes cada pocos días, pero asegúrese de que sean aptos para lavatrastes antes de iniciar el ciclo de lavado.*
Para lavar los biberones en el lavatrastes:
Enjuague los biberones, los chupones, las tapas, los vasos entrenadores y otras piezas con agua tibia.
Remoje con agua tibia y un jabón para trastes suave como Dawn® Free and Clear, que no contiene colorantes.
Enjuague los biberones y las piezas con agua tibia.
Colóquelos en la rejilla superior del lavatrastes.
Configure un ciclo de lavado con agua caliente y un ciclo de secado con calor.
Retire los elementos del lavatrastes y colóquelos sobre una superficie limpia o un escurridor para biberones.
En los casos en que los biberones no sean aptos para lavatrastes o el lavatrastes esté lleno, lavar a mano también es una excelente opción para mantener limpios y seguros los biberones para el bebé.

Cómo esterilizar los biberones

También debería considerar usar un esterilizador de biberones durante los primeros días. Esterilizar los biberones y las piezas ayuda a eliminar gérmenes y bacterias, en especial si el bebé se alimenta principalmente con biberón. Si usa un biberón por primera vez, siempre debe lavarlo a mano y esterilizarlo antes de dárselo al bebé. Esto ayuda a asegurar que siempre comience con un biberón limpio e higiénico.
Deje que el biberón y sus piezas se remojen en agua tibia con jabón.
Enjuague con agua tibia.
Coloque el biberón y sus piezas en el esterilizador para biberones y siga las instrucciones proporcionadas para la marca específica del esterilizador.
Al terminar, guarde en un escurridor limpio antes de usar.
También puede esterilizar los biberones colocándolos en agua hirviendo, pero tenga cuidado de no dañar la tetina ni las demás piezas.
¿Puedo reutilizar mis antiguos biberones?
Cuando se mantienen en buen estado y se lavan a fondo, es posible reutilizar los biberones ya usados con un bebé nuevo; sin embargo, es mejor comprar piezas para biberón nuevas, como las tetinas, ya que pueden desgastarse con el tiempo.
Ya sean nuevos o usados, siempre asegúrese de remojar los biberones en agua tibia con jabón y esterilizarlos antes de usarlos.
El mejor jabón para trastes para usar en biberones
Cuando se trata de buscar lo mejor para su bebé, entendemos que esa misma exigencia aplica al jabón para trastes que utiliza. Aquí están nuestras recomendaciones de los mejores líquidos para lavatrastes para limpiar los biberones, sus piezas y demás utensilios para bebés.
Para remojar: antes de esterilizar o lavar los biberones en el lavatrastes, use un jabón para trastes espumoso como Dawn® Platinum Dishwashing Foam. Con una sola aplicación se genera más que suficiente espuma jabonosa para penetrar cualquier residuo de fórmula y leche.
Para el lavado diario a mano: Dawn® Free and Clear es lo suficientemente potente para lidiar con cualquier residuo resistente, incluidos los restos de leche y comida para bebé, y lo suficientemente suave para usarse en artículos delicados; además, no contiene colorantes ni fosfatos.
Con el jabón para trastes Dawn® es superfácil mantener limpios todos sus artículos para bebé, para que pueda sentir más seguridad al alimentar a su risueño patito.